Aplicar al pavimento un tratamiento que le confiere un color distinto al habitual, con el fin de incrementar la atención de conductor sobre la vía y sus circunstancias, por la especial peligrosidad de un elemento concreto del trazado. Esta propuesta de actuación va dirigida a los Titulares de las vías.
Pavimento pigmentado
Fecha actualización: 05 mayo 2023
Objetivos
Incrementar la atención de conductor sobre la vía y sus circunstancias, por la especial peligrosidad de un elemento concreto del trazado.
Descripción
Un pavimento pigmentado es un pavimento al cual se le he aplicado un tratamiento que le confiere un color distinto al habitual. Este color debe ser uniforme y llamativo para los usuarios tanto de día como de noche, por lo que se recomiendan colores en tonos rojizos o anaranjados.
Se recomienda su aplicación en:
- Zonas donde es necesaria una reducción brusca de la velocidad, tales como curvas cerradas, intersecciones, carriles de deceleración de geometría estricta o carriles de espera.
- Aproximación a travesías, para reforzar el efecto de "puerta de entrada".
- Aproximación a zonas de conflicto con usuarios vulnerables, como pasos de patones o ciclistas no semaforizados.
Se puede acompañar con la mejora de la fricción, bien mediante un tratamiento del firme previo al pigmentado (ej: hidrodesbaste), bien mediante la aplicación de productos de pigmentación de alta fricción.
Efectividad
35% de reducción de la siniestralidad.
Documentos
-
Recomendaciones para la mejora de la Seguridad Vial en entornos interurbanos, Ficha 11 (DGT)
4,67 MB Descargar
Referencias
Federal Highway Administration, U.S. Department of Transportation, 2012, "Proven Safety Countermeasures, Enhanced Delineation and Friction for Horizontal Curves".
Federal Highway Administration, U.S. Department of Transportation, "Operational effect of High-friction surface treatment on rural, two-lane curves".
Turner, B., Steinmetz, L., Lim, A. & Walsh, K., 2012, "Effectiveness of Road Safety Engineering Treatments", Austroads Project No. ST1571.
Brimley, B., Carlson, P., July 2012, "Using High Friction Surface Treatments to improve Safety at Horizontal Curves", Texas Transport Institute.
"Speed Reduction Treatments for High-speed Environments", February 2016, Austroads Research.
"Mejora de la seguridad vial por la retexturización de pavimentos mediante técnicas de hidrodesbaste", Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas.
"Retexturizar el firme reduce casi un 90% los accidentes", Revista Seguridad Vial (DGT), noviembre 2017. Cimbra, Revista del Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas, N.º 416, julio 2020.
Versión 1 (mar-2023)