En el año 2030, se ha logrado una reducción significativa de los comportamientos de riesgo, especialmente los más graves, mediante una constante actualización de la normativa, una vigilancia eficaz y coordinada entre todas las administraciones competentes, y la implicación de otros actores de la sociedad. Además, las infracciones recurrentes son detectadas, sancionadas y erradicadas de forma rápida y eficiente, haciendo uso para ello de las posibilidades que ofrece la integración de nuevas tecnológicas en los vehículos y en los sistemas de vigilancia.
Tolerancia cero con comportamientos de riesgo
Fecha actualización: 04 octubre 2024
Tolerancia cero con comportamientos de riesgo
Radares de respeto al stop
04 octubre 2024
El respeto a la señalización de stop en los cruces es fundamental y su incumplimiento causa cada año muchos siniestros viales (se calcula casi unos 1.000 en 2021). Ante la multitud de cruces regulados por señales de stop, se ha puesto en marcha un sistema para detectar de forma automática la correcta actuación ante esta señal y sancionar de forma automática su incumplimiento.
-
Radares de respeto al stop
Tolerancia cero con comportamientos de riesgo
Curso de reeducación y sensibilización para menores infractores
17 septiembre 2024
Curso de reeducación y sensibilización enfocado a menores infractores de tráfico que computan como horas de trabajo dentro de las impuestas por el juez en la sentencia.
-
Curso de reeducación y sensibilización para menores infractores
Tolerancia cero con comportamientos de riesgo
TASEVAL (Talleres de seguridad vial para infractores con delitos de seguridad de tráfico)
29 agosto 2024
La Dirección General de Tráfico, el Instituto INTRAS de la Universidad de Valencia y la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias, han colaborado en el diseño y elaboración de unos talleres específicos de sensibilización y reeducación en materia de seguridad vial, dirigidos a los penados en delitos contra la seguridad del tráfico cuya pena consista en trabajos en beneficio de la comunidad.
-
TASEVAL (Talleres de seguridad vial para infractores con delitos de seguridad de tráfico)
Tolerancia cero con comportamientos de riesgo
Detección automática de posibles conductores con pérdida de vigencia del permiso de conducción
29 julio 2024
La tecnología puede ayudar a abordar el desafío de los conductores que circulan sin un permiso de conducción en vigor, a través de una vigilancia que mejore la detección y el control de estas situaciones, facilitando una gestión más eficaz y proactiva de estos casos.
-
Detección automática de posibles conductores con pérdida de vigencia del permiso de conducción
Tolerancia cero con comportamientos de riesgo
Radares de tramo
31 mayo 2024
Los radares de tramo son una forma de controlar la velocidad, no en puntos kilométricos concretos como los radares fijos, sino en tramos de carreteras de varios kilómetros. Constan de dos cámaras de visión artificial con reconocimiento de matrículas situadas en ambos extremos del tramo que identifican el momento en el que cada vehículo entra y sale del tramo. De esta manera calculan su velocidad media y sancionan a los que superan el límite.
-
Radares de tramo
Tolerancia cero con comportamientos de riesgo
Alcolock - alcoholímetros antiarranque
14 mayo 2024
La Unión Europea ha introducido un nuevo sistema para combatir la conducción bajo los efectos del alcohol, mediante la utilización del 'alcolock', un dispositivo que bloquea el vehículo cuando detecta alcohol en el conductor.
-
Alcolock - alcoholímetros antiarranque