En el año 2030, el trabajo en favor de la seguridad vial contribuye a cumplir los objetivos de otras políticas nacionales, especialmente aquellas dedicadas a la movilidad y el medio ambiente. El Consejo Superior de Tráfico, Seguridad Vial y Movilidad Sostenible y sus órganos territoriales, así como las Jefaturas Provinciales de Tráfico, son los referentes sobre materias relacionadas con la seguridad vial en sus territorios; y todas las personas que diseñan y ejecutan las políticas de movilidad y seguridad vial conocen y comparten los principios del Sistema Seguro.
Políticas integradas y cooperación internacional
Fecha actualización: 29 agosto 2024
Políticas integradas y cooperación internacional
Infracciones de tráfico: intercambio de información entre países
03 diciembre 2024
Permitir a los países instruir procedimientos sancionadores por la comisión de infracciones con un vehículo matriculado en un país distinto de aquel en el que se cometió la infracción.
-
Infracciones de tráfico: intercambio de información entre países
Políticas integradas y cooperación internacional
Nueva fórmula de adquisición de tecnología para la mejora de la seguridad vial: Compra Pública Innovadora
29 agosto 2024
El Programa de Compra Pública de Innovación (CPI) tiene como objeto explorar las capacidades de la colaboración público-privada para desarrollar soluciones innovadoras que faciliten una mejora de la seguridad vial. Además, difiere de la compra pública tradicional puesto que el objeto es la compra de tecnología novedosa que no se encuentra en el mercado y que pretende solucionar un problema previamente identificado por el ente público.
-
Nueva fórmula de adquisición de tecnología para la mejora de la seguridad vial: Compra Pública Innovadora
Políticas integradas y cooperación internacional
Acciones de seguridad vial con el colectivo de motoristas británicos
29 agosto 2024
Ante el aumento de los moteros británicos que llegan a España, la DGT y la Guardia Civil están realizando diversas acciones relacionadas con la seguridad vial para informar sobre las normas de circulación específicas, los límites de velocidad, el consumo de alcohol y drogas al volante, el uso del casco y equipamiento de seguridad, y la conducción segura.
-
Acciones de seguridad vial con el colectivo de motoristas británicos
Políticas integradas y cooperación internacional
Colaboración (G2G) entre la Dirección General de Tráfico y otros organismos de la Administración General del Estado
29 julio 2024
La DGT realiza convenios de colaboración con otras entidades a través de los cuales quedan formalizados los compromisos previstos en la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
-
Colaboración (G2G) entre la Dirección General de Tráfico y otros organismos de la Administración General del Estado
Políticas integradas y cooperación internacional
Acciones locales encaminadas a mejorar la Seguridad Vial
11 julio 2024
Las acciones de sensibilización y formación sobre la seguridad vial a nivel local son, sin duda, la forma más directa de llegar a los ciudadanos. Estas acciones se dirigen a todos los colectivos que, especialmente a nivel local, están implicados en la seguridad vial del municipio.
-
Acciones locales encaminadas a mejorar la Seguridad Vial
Políticas integradas y cooperación internacional
Información adaptada para los turistas extranjeros
11 julio 2024
En determinadas fechas del año se produce una afluencia mayor de conductores extranjeros en tránsito hacia sus países de origen, o que acuden a disfrutar de sus vacaciones en nuestro país, ya sea con sus vehículos particulares o alquilados temporalmente. Por ello, se acometen diversas acciones de tipo informativo que contribuyen a reducir la siniestralidad vial.
-
Información adaptada para los turistas extranjeros
Políticas integradas y cooperación internacional
Enfoque de seguridad vial desde la perspectiva de género
14 mayo 2024
El informe de la Organización de la Salud "Gender and Road Traffic", adelantaba en 2002 que existen diferencias entre hombres y mujeres conductoras, solicitando para ello el desarrollo de políticas donde esta perspectuva esté incluida.
-
Enfoque de seguridad vial desde la perspectiva de género