Mejora de la visibilidad del peatón en los pasos de peatones

Fecha actualización: 16 abril 2024

Suprimir plazas de aparcamiento de vehículos de cuatro o más ruedas, así como el mobiliario urbano, al menos en los 6 metros anteriores al paso en el sentido de avance de la circulación, consiguiendo con ello un mayor cono visual tanto para el conductor como para el peatón en este enclave de conflicto. Esta propuesta de actuación va dirigida a los Ayuntamientos, así como los Titulares de las vías en el caso de travesías.

Objetivos

Mejorar la visibilidad, tanto para el peatón como para el conductor, en los pasos peatonales.

Descripción

Se recomienda suprimir plazas de aparcamiento de vehículos de cuatro o más ruedas, así como el mobiliario urbano, al menos en los 6 metros anteriores al paso en el sentido de avance de la circulación, consiguiendo con ello un mayor cono visual tanto para el conductor como para el peatón en este enclave de conflicto.

Resulta asimismo recomendable extenderlo a los accesos de vehículos desde fincas, garajes, y giros sin visibilidad para incrementar la seguridad en la maniobra de incorporación al tráfico o giros.

El objetivo puede lograrse de diversas maneras, bien mediante marcas viales o balizamiento (cebreado, línea amarilla, elementos separadores, balizas, bolardos, etc.), ampliación de aceras (orejas, avances, elementos prefabricados etc.), o mediante reservas para estacionamiento de vehículos de dos ruedas (bicicletas o motocicletas) separadas al menos 1 metro respecto al paso de peatones.

Ejemplos de aplicación

  • Una movilidad a pie más segura, Talavera de la Reina (Toledo)

  • Coaña: paso de peatones iluminado en El Espín

  • Iluminación de pasos de peatones en Małopolska (Polonia)

Documentos

  • Recomendaciones de Movilidad Urbana Segura y Sostenible, ficha 1 (DGT)

Referencias

Traffic Advisory Leaflet 7/93, 1993. (U.S. Department of Transportation).

"El manual de medidas de seguridad vial 1.7. Rediseño de intersecciones", 2006. (Rune Elvik & Truls Vaa).

 

 

Versión 2 (abr-2024)