A fin de minimizar las invasiones del sentido contrario de circulación, es recomendable que en las vías de más de un carril por sentido y con una función vertebrante, se lleve a cabo una delimitación de sentidos. Además, donde los usos de la vía lo permitan, es recomendable instalar una separación física entre ambos sentidos de circulación. Esta propuesta de actuación va dirigida a los Ayuntamientos.
Delimitación y separación de sentidos en vías urbanas
Fecha actualización: 14 abril 2023
Objetivos
Minimizar las invasiones del sentido contrario de circulación en vías urbanas.
Descripción
A fin de minimizar las invasiones del sentido contrario de circulación, es recomendable que en aquellas vías de más de un carril por sentido y con una función vertebrante, se proceda con una delimitación de sentidos. Esta puede basarse en marcas viales y elementos de balizamiento ligero.
En los casos en los que por la configuración de la ciudad, la jerarquización viaria y los usos previstos para la vía (cabalgatas, carreras, etc.) sea posible, se optará por la separación física de sentidos utilizando elementos constructivos (bordillos, barreras, medianas, etc.). En cualquier caso, esta medida debe llevarse a cabo a costa de estrechar los carriles de circulación.
Se recomienda su implantación en vías de más de un carril por sentido, ya sea en trazados curvilíneos, pendientes prolongadas o en tramos rectos.
Documentos
-
Recomendaciones de Movilidad Urbana Segura y Sostenible, Ficha 5 (DGT)
2,44 MB Descargar
Referencias
El manual de medidas de seguridad vial 3. Regulación del tráfico, 2006. (Rune Elvik & Truls Vaa).
Centreline Treatment Countermeasures to Address Crossover Crashes, 2009. (Levett S.P, Job R.F.S, Tang J).
Versión 1 (mar-2023)